Comprendiendo los Conectores de Autoradio

Comprendiendo los Conectores de Autoradio

Cuando se trata de instalar una autoradio en tu vehículo, es esencial entender los diferentes tipos de conectores de cableado disponibles. Aunque muchos de ellos realizan funciones similares, cada uno tiene su propia disposición de pines y especificaciones que los hacen únicos. A continuación, desglosamos algunos de los conectores más comunes en el mundo de las autoradios.

Conectores para Alimentación y Audio

  1. ISO:

    • Descripción: El conector ISO es un estándar de cableado utilizado en la mayoría de las autoradios aftermarket. Tiene una forma rectangular con una serie de pines dispuestos en dos filas.

    • Construcción: Generalmente, tiene 16 pines, aunque algunas versiones pueden tener menos. Los pines están diseñados para ser fáciles de conectar y desconectar, y suelen estar fabricados de metal (como el latón) para garantizar una buena conductividad eléctrica.

    • Uso: Proporciona la conexión para la alimentación y las señales de audio, convirtiéndose en una opción popular para aquellos que quieren reemplazar la radio original de su vehículo.

  2. P1L:

    • Descripción: Similar al ISO, el conector P1L está diseñado específicamente para ciertos modelos de vehículos.

    • Construcción: Este conector puede tener un número variable de pines, generalmente entre 8 y 16, dispuestos en una configuración que facilita la conexión a la radio y al sistema eléctrico del vehículo.

    • Uso: Permite conectar la autoradio de forma rápida y sencilla, manteniendo las funciones originales del sistema de audio.

  3. P2:

    • Descripción: Diseñado para autoradios aftermarket, el conector P2 es similar en forma al ISO y P1L.

    • Construcción: También presenta una disposición de pines, que varía en función del modelo del vehículo. Suele tener entre 8 y 16 pines, permitiendo múltiples conexiones.

    • Uso: Se utiliza para funciones de alimentación y audio, asegurando una instalación eficiente.

  4. RCA:

    • Descripción: Los conectores RCA son generalmente de forma cilíndrica y están diseñados para la transmisión de audio y video.

    • Construcción: Cada conector RCA tiene un pin central (para el audio o video) rodeado de un anillo de metal que actúa como tierra. Normalmente, los conectores vienen en pares de colores: rojo y blanco (o negro) para audio y amarillo para video.

    • Uso: Se utilizan para conectar la autoradio a amplificadores, subwoofers y otros dispositivos de audio y video.

  5. DIN:

    • Descripción: El conector DIN es un tipo de conector redondo que ha sido utilizado históricamente en autoradios.

    • Construcción: Suele tener entre 5 y 13 pines dispuestos en un círculo. Los pines son de metal y el conector está hecho de plástico resistente.

    • Uso: Se utiliza tanto para audio como para alimentación, y es común en sistemas de audio más antiguos.

  6. AUX:

    • Descripción: Los conectores AUX son generalmente de tipo jack de 3.5 mm, similares a los de los auriculares.

    • Construcción: Consisten en un conector cilíndrico que permite la conexión de dispositivos externos.

    • Uso: Permiten la conexión de dispositivos de audio como teléfonos y reproductores de MP3 a la autoradio.

  7. Y-Cable:

    • Descripción: Los Y-Cables tienen una forma que permite dividir una única señal en dos.

    • Construcción: Están hechos de dos conectores en un extremo y uno en el otro, permitiendo que una señal de audio o video se divida entre múltiples salidas.

    • Uso: Se utilizan para conectar varios dispositivos a una sola entrada de audio o video.

  8. SWC (Steering Wheel Control):

    • Descripción: Este conector es pequeño y está diseñado para adaptarse a los controles en el volante.

    • Construcción: Puede tener varios pines, dependiendo de las funciones específicas del vehículo.

    • Uso: Facilita el control de la autoradio desde el volante, mejorando la comodidad y la seguridad durante la conducción.

  9. T-harness:

    • Descripción: Los adaptadores T-harness son conectoras que simplifican el cableado.

    • Construcción: Generalmente, tienen múltiples pines y una forma en T que permite la conexión a la autoradio y al cableado original del vehículo.

    • Uso: Se utilizan para facilitar la instalación de autoradios, evitando cortes en los cables originales y manteniendo las funciones del vehículo.Estándar de Colores en el Cableado

12. OBD (On-Board Diagnostics): Esta interfaz permite la comunicación entre el vehículo y herramientas de diagnóstico, facilitando la detección de problemas.

13. CANN (Controller Area Network): Esta red de comunicación se utiliza para que diferentes sistemas electrónicos del automóvil se comuniquen entre sí, no específicamente para audio.

 

Aunque la disposición de los pines varía entre los diferentes conectores, todos ellos comparten un estándar de colores que indica la función de cada cable. A continuación, se presentan algunos de los colores estándar y sus respectivas funciones:

  • Rojo: Alimentación positiva (12V).

  • Negro: Tierra (masa).

  • Blanco: Canala audio izquierdo (+).

  • Gris: Canala audio derecho (+).

  • Verde: Canala audio izquierdo trasero (+).

  • Violetas: Canala audio derecho trasero (+).

  • Azul: Alimentación para la antena eléctrica.

  • Amarillo: Alimentación constante.

  • Marrón: Control del señal de activación.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.