Auto Stereo y Car Audio Power: Guía para Conocer los Amplificadores

Auto Stereo y Car Audio Power: Guía para Conocer los Amplificadores

 

A la hora de elegir un altavoz o amplificador para tu coche, es importante conocer sus diferentes clasificaciones para tomar una decisión informada y adecuada a tus necesidades. A continuación, te ofrecemos una guía completa de las distintas categorías de altavoces y amplificadores para automóviles.

1. Según el Rango de Frecuencia

Esta clasificación se basa en las frecuencias que cada tipo de altavoz es capaz de reproducir y ayuda a garantizar un sonido equilibrado en el interior del coche.

  • Tweeter: reproducen las altas frecuencias (de 2kHz a 20kHz) y son ideales para sonidos agudos y detallados.

  • Midrange: diseñados para frecuencias medias (de 300Hz a 5kHz), son responsables de la mayoría de las voces e instrumentos musicales.

  • Woofer: especializados en las frecuencias bajas (de 40Hz a 1kHz), ofrecen sonidos profundos y potentes, fundamentales para un sonido lleno y completo.

  • Subwoofer: reproducen frecuencias muy bajas (de 20Hz a 200Hz) para obtener graves intensos y profundos.

  • Altavoces de rango completo: Reproduce un amplio espectro de frecuencias, desde 60Hz hasta 20KHz, incluyendo graves, medios y agudos. 

2. Según la Configuración del Altavoz

Para los sistemas de audio automotriz, la configuración influye en la calidad y difusión del sonido.

  • Coaxiales: combinan varios drivers (como woofer y tweeter) en una sola unidad, ofreciendo una solución compacta y económica, ideal para un sonido equilibrado.

  • Componentes: aquí los drivers están separados (tweeter, midrange y woofer en diferentes partes del coche), permitiendo una calidad superior y mejor claridad del sonido.

3. Según la Potencia y Amplificación

Para aprovechar al máximo los altavoces, es fundamental considerar su potencia y la necesidad de un amplificador.

  • Altavoces pasivos: requieren un amplificador externo para funcionar y lograr un sonido óptimo. En Auto Radio Canario, ofrecemos amplificadores para estos sistemas, permitiendo personalizar la potencia y ajustar el sonido.

  • Altavoces activos: incluyen un amplificador integrado, facilitando la instalación ya que no requieren un amplificador externo.

4. Según la Posición de Montaje en el Vehículo

La posición en la que se montan los altavoces influye en su rendimiento sonoro y en la experiencia de escucha.

  • Altavoces de puerta: montados en las puertas, son muy comunes y fáciles de instalar. Pueden ser tweeter, midrange o coaxiales.

  • Altavoces de tablero: ubicados en el tablero, a menudo tweeter, mejoran la inmersión sonora y las frecuencias altas.

  • Altavoces traseros: colocados en las puertas traseras o en el panel trasero (cerca del maletero), completan el sistema de audio mejorando la difusión del sonido.

5. Según los Materiales de Construcción

La calidad de los materiales influye en la durabilidad y precisión del sonido.

  • Conos de polipropileno: duraderos y con un buen equilibrio de audio, adecuados para condiciones de humedad.

  • Conos de fibra de carbono o kevlar: más precisos y resistentes, ideales para audiófilos y sistemas de alta calidad.

  • Bordes de goma o espuma: ofrecen flexibilidad y resistencia, mejorando las frecuencias bajas.

6. Según la Direccionalidad

La direccionalidad determina cómo se difunde el sonido en el interior del coche.

  • Altavoces orientables: permiten ajustar la dirección del tweeter para mejorar la inmersión.

  • Altavoces fijos: difunden el sonido de manera uniforme sin posibilidad de orientación.

7. Según la Conectividad

La conectividad es un elemento cada vez más importante en los sistemas de audio modernos.

  • Bluetooth integrado: algunos altavoces más avanzados permiten la conexión inalámbrica, permitiendo reproducir música desde dispositivos móviles sin cables.

  • Cableados: la mayoría de los altavoces para coches se conectan mediante cables para asegurar estabilidad y calidad sonora.

8. Según la Impedancia

La impedancia es fundamental para la compatibilidad con el amplificador y afecta la eficiencia del altavoz.

  • 4 ohmios: el estándar para la mayoría de los altavoces de coche, ideal para compatibilidad con amplificadores estándar.

  • 2 ohmios o 8 ohmios: requieren amplificadores específicos para lograr un rendimiento óptimo y evitar problemas de compatibilidad.

Clasificaciones Adicionales para Altavoces de Coche

9. Según la Resistencia a las Condiciones Ambientales

Los altavoces para coche pueden estar diseñados con materiales específicos para resistir mejor las condiciones del entorno.

  • Resistentes a la humedad: estos altavoces son ideales para coches en climas húmedos o donde hay riesgo de exposición al agua, fabricados con materiales resistentes al agua o tratados para resistir mejor la humedad.

  • Antivibración: algunos modelos están diseñados para soportar mejor las vibraciones, aumentando su durabilidad y calidad de sonido en condiciones de movimiento intenso.

10. Según el Espacio Disponible, la Profundidad de Montaje y el Tamaño del Cono

Esta clasificación es importante para vehículos con espacio limitado, configuraciones específicas o preferencias de rendimiento de sonido, ya que el tamaño del cono influye en la gama de frecuencias que un altavoz puede reproducir.

  • Altavoces slim: son altavoces de profundidad reducida, diseñados para adaptarse a espacios limitados, ideales para puertas o tableros con poco espacio. A menudo tienen un diámetro menor, lo que permite su instalación en vehículos compactos.

  • Altavoces estándar: con profundidad normal y mayores opciones de diámetro, adecuados para vehículos con más espacio disponible. Este tipo de altavoces ofrece un equilibrio entre capacidad de montaje y rendimiento de sonido.

  • Clasificación según el tamaño del cono: aplicable a todo tipo de altavoces, no solo a los subwoofers, ya que el tamaño del cono determina su capacidad para reproducir ciertas frecuencias:

    • Altavoces pequeños (hasta 16 cm): ideales para frecuencias altas, como en los tweeters, ya que requieren mover menos aire y son adecuados para detalles de sonido agudos.

    • Altavoces medianos (20-25 cm): comunes en altavoces de rango medio (midrange) o woofers, cubren frecuencias medias y bajas, proporcionando un buen equilibrio en la calidad de sonido.

    • Altavoces grandes (30 cm o más): generalmente woofer o subwoofers, son óptimos para frecuencias bajas. El cono grande permite mover más aire, produciendo graves profundos y potentes, perfectos para quienes buscan un sonido más envolvente y completo.

11. Según el Número de Vías

Esta es una clasificación común en sistemas de audio y es importante en coches para determinar la calidad y separación del sonido.

  • Altavoces de 2 vías: incluyen un woofer y un tweeter, proporcionando buena calidad de sonido en graves y agudos.

  • Altavoces de 3 vías: incluyen woofer, midrange y tweeter, ofreciendo mayor claridad y detalles sonoros.

  • Altavoces de 4 vías o más: incluyen componentes adicionales para una gama de frecuencias aún más amplia, adecuados para quienes buscan una calidad de sonido superior.

12. Según la Compatibilidad con el Sistema Eléctrico del Vehículo

Algunos altavoces requieren considerar la compatibilidad con el sistema eléctrico del coche para evitar problemas de alimentación.

  • Compatibles con sistemas estándar (12V): diseñados para funcionar con el sistema eléctrico estándar de 12V en coches.

  • Altavoces para sistemas de alto rendimiento: algunos sistemas de audio requieren alimentación extra y pueden necesitar modificaciones específicas del sistema eléctrico.


En Auto Radio Canario, recomendamos evaluar cuidadosamente cada una de estas características para elegir el altavoz y el amplificador ideales para cada tipo de vehículo y preferencia sonora. Con el conocimiento y las elecciones correctas, es posible obtener una experiencia de audio excepcional y adaptada para cada viaje. Para obtener el mejor rendimiento de los altavoces y asegurarse de que estén instalados correctamente, es recomendable acudir a un taller de instalación de radio de coche. Un instalador profesional no solo garantiza que el sistema esté montado de manera segura, sino que también optimiza la calidad del sonido y evita posibles problemas de funcionamiento.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.